Especial 8M. Día Internacional de la Mujer
Consiste en la creación de un QR gigante. Se compondrá con 350 pegatinas negras cuadradas, que son los 350 cuadraditos que componen un QR donde, a modo de homenaje, cada participante cogerá una de las pegatinas para escribir el nombre de esa mujer que inspiró su vida, para después pegarla en el panel. Una vez completado el QR se podrá escanear para ver un bonito video/homenaje a todas ellas.
Con este proyecto expositivo hemos pretendido recorrer la historia del feminismo (desde el siglo XX hasta la actualidad) de una manera muy visual y cercana.
EXPOSICIÓN «PIONERAS»
El visitante se encontrará con imágenes a tamaño real de distintas activistas colocadas históricamente sobre una linea de tiempo de 9,75 m. de largo. A los pies de cada una de ellas, un texto explicativo de los respectivos movimientos que representan (sufragistas, flappers, movimiento no-bra, movimiento me too…).
TRIVIAL GIGANTE «PIONERAS»
Trivial gigantes con 22 impactantes preguntas sobre la situación de la mujer durante los últimos 125 años.
Es el complemento perfecto para el proyecto; una manera de que los escolares interioricen y valoren el esfuerzo de estas mujeres. Monitorizados por un adulto, los participantes se dividirán en 2 grupos y jugarán sobre una alfombra vinílica de 4 metros que hará la función de tablero.
A veces, ponernos en el lugar del otro es imprescindible para entender cómo se siente. Eso se llama EMPATÍA. Este proyecto, original de Factoria Yuguero y válido para estudiantes de Primaria y de la ESO, va de ésto: el objetivo es que, ante diferentes e hipotéticas situaciones machistas, ellos se pongan en el lugar de ellas. ¡Os lo explicamos!
EN QUÉ CONSISTE…
Ella y él se coloquen uno frente al otro en las esquinas indicadas en el juego.
Frente a ellos la primera de las 10 situaciones machistas y una serie de sentimientos y emociones a elegir. Casilla a casilla, ella las irá leyendo en voz alta. Por ejemplo: «Si andando sola por la calle un desconocido me dijero un piropo, yo me sentiría…»
Con este nuevo proyecto, salpicado de 16 escenas en viñetas e inspirado en la icónica «Rue del Percebe» de Ibáñez, pretendemos destapar algunos ejemplos de micromachismos para ser expuestos a la vista de todos. La idea es recrear escenas micromachistas y cotidianas en una bien visible casa de pisos de 3 metros de altura.
Un proyecto válido para interiores y exteriores y que utiliza el humor para visibilizar un tipo de machismo que de «micro» no tiene nada.
EN QUÉ CONSISTE…
Os enviaremos un pdf con todas las viñetas por separado: Podréis, si así lo estimáis, cambiar textos, sugerir cambios, hacerlo bilingüe… Se trata de vuestro proyecto personalizado.
Seguidamente procederemos a la maquetación de la casa, con un frontal y laterales para situar el comic gigante, y una zona trasera donde explicar el proyecto: os enviaremos un texto introductorio que podréis modificar a vuestro antojo. Tanto en la zona trasera como en el cartel sobre el tejado incluiremos los logos que estiméis oportunos.
proyectos culturales
TRIÁNGULOS CONTRA EL BULLYING
«El bullying no es una broma ni una etapa. Puede ser perjudicial para la vida de una persona, ya que atenta directamente contra la dignidad»
Hemos diseñado triángulos de suelo antideslizantes con potentes citas, pensamientos y slogans, todos ellos con la intención de que los suelos y pasillos de vuestras instalaciones municipales y centros educativos se conviertan en un recurso para la concienciación de este grave problema.
TRIVIAL DE LAS ARTES
24 interrogaciones troqueladas de 70 cm x 45 cm
Se trata establecer un recorrido (urbano o en interiores) salpicado de 24 grandes interrogaciones troqueladas. Cada una de ellas contendrá un QR que, al ser escaseado por los participantes, formulará una pregunta de 4 posibles temáticas: LITERATURA (Interrogación roja), MÚSICA (verde), CINE (amarilla) ó PINTURA (color azul).
Para llevar el seguimiento y puntuación del juego, os suministraremos unas cartulinas en forma de interrogación donde apuntar errores y aciertos.
Tanto en las interrogaciones como en las cartulina incorporaremos los logos que estiméis oportunos.
Proyectos culturales recientes
«Poetas con voz»
20 carteles con código QR donde podrás escuchar a Neruda, Miguel Hernández, Alberti, Gabriela Mistral… recitar sus propios versos.
Consiste en la instalación en vuestro municipio de 20 paneles rígidos o 20 vinilos de suelo de 50 cm x 50 cm con 20 QRs que, una vez escaneados, nos derivarán a una veintena de locuciones de poetas recitando su propia poesía mientras paseamos la ruta literaria.
«MiQRocuentos»
Una ruta literaria por vuestro municipio de la mano de los MIQROCUENTOS de grandes autores: García Márquez, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Lewis Carroll, Ana María Matute...
Los cuentos tendrán una duración media de 2 minutos, lo justo para que nuestro paseo literario sea atractivo sin que se nos haga demasiado largo.
«Con Luz Propia»
Sistema expositivo bajo farolas para conmemorar personajes ilustres, rutas históricas, etc…
Consiste en la colocación de 10, 15 0 20 carteles troquelados con un plano de ubicación en la zona inferior para guiar al paseante a una ruta literaria, histórica, turísticas, etc…
Otros proyectos
«Cartas»; historia en primera persona
REPRODUCCIONES DE LAS CARTAS QUE CAMBIARON EL RUMBO DE LA HISTORIA
cartas de amor, de guerra, correspondencias entre celebridades, cartas de ladrones, de asesinos, interesantes legados científicos, o que nunca llegaron a su destino…
«Poesía en la Calle»
Especial día del libro y semanas culturales
Una acción cultural original, educativa, lúdica, para todas las edades y que incluye la edición de un poemario que recopila los poemas completos de cada uno de los versos repartidos por las calles del municipio, y un plano con su ubicación exacta.
«Paseo de las Letras»
Os proponemos un inspirador paseo literario por vuestras calles, a partir de nuestra selección de textos o de vuestras propuestas.
Proyecto cultural especial Semana Cultural, Día del Libro o cualquier otro tema adaptado al formato que ofrecemos.
«Poesía para llevar»
4 dispensadores con «poesías para llevar», aptos para interior y exterior. El usuario podrá escoger los poemas que más le agraden.
«Ventanas al Pasado»
Consiste en 20 carteles 50 x 70 donde se puede ver la integración de antiguas fotografías de vuestras calles en imágenes del paisaje urbano actual. Una emotiva y fascinante unión del pasado y el presente de vuestro municipio. Los Carteles impresos en PVC se colocaran en farolas, postes o árboles cerca del lugar al que hace referencia la foto.
Proyectos de Igualdad
Una flor, una vida

Os ofrecemos una simbólica y sentida manera de homenajear y recordar este 25N a las mujeres y menores víctimas de la violencia machista. Para vuestro acto institucional de ese día, hemos diseñado un árbol de 2,5 m de altura donde todos los asistentes podréis colocar tantas flores (piezas de PVC troqueladas) como mujeres, niños y niñas han fallecido este año como consecuencia del maltrato machista.
La escalera de la violencia

Una manera muy visual de visibilizar el camino que sigue la violencia de género en las relaciones entre adolescentes y/o adultos*. Ese camino lo hemos redactado en forma de preguntas, para que el lector, a medida que va subiendo, vaya tomando conciencia de la escalada de violencia que se puede dar en una relación
Ponte en mi lugar

A veces, ponernos en el lugar del otro es imprescindible para entender cómo se siente. Eso se llama EMPATÍA.
Este proyecto, original de Factoria Yuguero y válido para estudiantes de Primaria y de la ESO, va de ésto: el objetivo es que, ante diferentes e hipotéticas situaciones machistas, ellos se pongan en el lugar de ellas. ¡Os lo explicamos!
Las cifras de la verdad: Conciliación familiar

Este proyecto tiene como objetivo el dejar al descubierto la brecha que sigue existiendo en la conciliación familiar en España. Pensamos que el mejor modo de visualizarlo es con intuitivos gráficos procedentes de fuentes fiables y objetivas.
La estadística nos permite observar la realidad alejándonos de ella, alejándonos de los árboles para poder ver el bosque; y eso es lo que pretendemos: alejarnos de opiniones sesgadas, de fake news, de desinformaciones… para dejar al desnudo “las cifras de la verdad” de la conciliación familiar en España. Tenemos a vuestra disposición un pdf con los 20 diseños. Si queréis aportar alguna cifra, no hay problema.
«Yo reivindico»
Consiste en la producción de 100 globos de comic o «bocadillos» rígidos para repartir entre aquellos vecinos interesados en reivindicar el 8M sus contenidos (en concentraciones, movililizaciones, acciones reivindicativas…). La idea es que los muestren sobre sus cabezas, a modo de comic para hacer suyos los pensamientos o reivindicaciones escritos. Posteriormente podrán ser colocarlos en sus balcones, terrazas y ventanas gracias a los velcros traseros colocados para tal fin.
A partir de un listado de frases potentes y comprometidas desarrolladas por Factoria Yuguero, se eligirán las que se consideren más acordes según sus criterios. (y/o sugerir nuevas frases).
La casa de los micromachismos
Con este nuevo proyecto, salpicado de 16 escenas en viñetas e inspirado en la icónica «Rue del Percebe» de Ibáñez, pretendemos destapar algunos ejemplos de micromachismos para ser expuestos a la vista de todos. La idea es recrear escenas micromachistas y cotidianas en una bien visible casa de pisos de 3 metros de altura.
Un proyecto válido para interiores y exteriores y que utiliza el humor para visibilizar un tipo de machismo que de «micro» no tiene nada.
Historía del feminismo
Podréis elegir 15, 20 25 o 30 fechas o acontecimientos de la historia del feminismo.
Cada peldaño nos contará algún hito histórico en la historia del feminismo… una huelga, la edición de un libro, una nueva ley
«Rayuelas de la Igualdad»
«Mujeres con Luz Propia»
Especial 25N

– «stop violencia de género», «ceda el paso a la igualdad» y «atención»
«Cifras de la verdad»
Otros proyectos
Proyecto Selfie
Exposición «Mujeres Inventoras» + Trivial Gigante de la Igualdad
«Mujeres que dejaron huella»
Triángulos de la Igualdad
Personalización de los triángulos incluyendo los logotipos del municipio
¿Sabias qué…? Eco-exposición y taller medioambiental
Una exposición sobre medio ambiente que utiliza la infografía como método visual fácil y atractivo. Incluye Trivial Gigante. En alquiler por 15 días.
Muebles interpretativos para rutas
Producción de muebles de diseño exclusivo de FACTORIAYUGUERO elaborados con madera tratada para exteriores o en hierro.
Diseño e impresión de cartelería para exterior
Señalética con QR
La implementación de códigos QR en rutas interpretativas está muy generalizada por su eficacia.
Se trata de códigos que pueden leerse con una aplicación del móvil y que funcionan como un enlace que permite la consulta o ampliación de la información de cada panel informativo.
En cada proyecto nos adaptamos y lo transformamos como si fuera nuestro.
Municipios, ONGs e instituciones que han confiado en nosotros en los dos últimos 2 años
AYUNTAMIENTOS
S
ONG´s E INSTITUCIONES
¿Quiénes somos?
Factoriayuguero, desde hace 15 años, lo forma un equipo volcado en la producción de exposiciones divulgativas a nivel nacional.
La producción la realizamos integramente nosotros, tanto su diseño como su impresión e itinerancia. Disponemos de ploter de alta resolución, ploter de vinilo de corte, plastificadora gran formato, laminadora…. Ello nos permite un modelo de gestión que no depende de terceros, y un compromiso en el calendario de nuestros proyectos e itinerancias.